Comparativa regletas inteligentes
Actualizado: 26/08/2025
Comparativa de regletas inteligentes con WiFi y control por app
Introducción
Las regletas inteligentes se han convertido en un accesorio esencial para cualquier hogar conectado. A diferencia de una regleta convencional, estas incorporan conectividad WiFi (y en algunos casos Zigbee o Bluetooth), lo que permite encender o apagar cada enchufe desde el móvil, programar horarios y controlar el consumo eléctrico.
Su principal ventaja frente a los enchufes inteligentes individuales es que concentran varios puertos en un único dispositivo, reduciendo el número de adaptadores necesarios y organizando mejor la instalación eléctrica.
En esta guía comparamos tres modelos muy populares en Amazon: la Tellur WiFi, la Regleta Múltiple WiFi con temporizador y la Hama Smart. Hemos tenido en cuenta criterios como precio, conectividad, potencia máxima, facilidad de uso de la app, compatibilidad con ecosistemas domóticos, consumo en standby y garantía del fabricante.
Tabla comparativa
Modelo | Potencia máx. | Conectividad | Precio aprox. | Pros clave |
---|---|---|---|---|
Tellur WiFi | 3.6 kW | WiFi | 29 € | Compatible Smart Life / Tuya |
Múltiple WiFi | 3.6 kW | WiFi | 26 € | Buen precio, temporizador |
Hama Smart | 3.6 kW | WiFi | 32 € | Marca reconocida, app propia |
Análisis por modelo
Tellur Regleta Inteligente WiFi
La propuesta de Tellur es una de las más completas en su rango de precio. Se integra con Smart Life/Tuya, lo que significa que puede convivir con cientos de dispositivos domóticos de diferentes marcas dentro de la misma aplicación. Esta compatibilidad la convierte en una opción muy atractiva para quienes ya usan bombillas inteligentes, sensores o cámaras que dependen de Tuya.
Ofrece control por voz mediante Alexa y Google Home, lo que permite automatizar rutinas (por ejemplo, “Alexa, apaga todo el salón” y la regleta corta todos los dispositivos conectados).
En la práctica, la app es intuitiva y permite programar encendido/apagado individual por toma, aunque se echa de menos la inclusión de puertos USB para cargar móviles sin adaptador.
El acabado es correcto, aunque los materiales plásticos no son los más robustos del mercado. Por el precio, es una buena opción para usuarios que priorizan integración y control remoto.
Pros
- Compatible con Smart Life/Tuya (ecosistema amplio).
- Control por app y asistentes de voz.
- Relación calidad/precio competitiva.
Contras
- Sin puertos USB.
- Acabado básico en materiales.
Regleta Inteligente Múltiple WiFi
Este modelo genérico destaca por su precio competitivo. Es una de las más económicas sin renunciar a prestaciones básicas: conectividad WiFi, programación horaria y compatibilidad con Alexa/Google.
Su punto fuerte es que permite configurar temporizadores por toma, lo cual resulta muy útil si quieres que el televisor se apague a medianoche mientras el router se apaga solo durante la madrugada.
El diseño es funcional, con varias tomas Schuko y un par de puertos USB para carga directa de dispositivos móviles. Esto es una ventaja clara frente a la Tellur, que no incorpora USB. Sin embargo, los plásticos y el ensamblaje transmiten una sensación algo menos sólida, por lo que no es la opción más recomendable para instalaciones donde se va a enchufar y desenchufar constantemente.
Si buscas una entrada económica al mundo de las regletas inteligentes, esta opción cumple sobradamente, aunque sacrifica algo de robustez y soporte a largo plazo.
Pros
- Temporizador por toma individual.
- Incluye puertos USB.
- Precio muy ajustado.
Contras
- Materiales más sencillos.
- No compatible con Zigbee/HomeKit.
Hama Smart Regleta Inteligente
La marca alemana Hama es conocida por sus accesorios tecnológicos y se diferencia por ofrecer un ecosistema propio. Su regleta inteligente es más cara, pero compensa con mayor garantía y soporte técnico en Europa.
La aplicación oficial es fluida y bien valorada, aunque más limitada que Smart Life en cuanto a integraciones. Esto puede ser una ventaja para usuarios que buscan simplicidad y no quieren perderse entre menús avanzados.
En cuanto a construcción, se nota un mejor acabado: plásticos más resistentes, interruptores sólidos y protección contra sobrecargas certificada. El precio es superior, pero a cambio tienes un dispositivo pensado para durar y con un fabricante que responde ante problemas.
Es la mejor opción si priorizas fiabilidad, soporte técnico y seguridad, aunque quizá no sea la más indicada para quienes buscan exprimir al máximo la integración con otros gadgets.
Pros
- Fabricación sólida y materiales de calidad.
- Garantía y soporte en la UE.
- App oficial sencilla y estable.
Contras
- Precio más alto.
- Ecosistema más cerrado que Tuya.
Cómo elegir la regleta inteligente adecuada
Antes de decidirte por un modelo, conviene tener en cuenta algunos factores:
- Número de tomas: calcula cuántos dispositivos quieres conectar. Una regleta con 3 enchufes puede quedarse corta si piensas controlar todo el salón.
- Puertos USB: útiles para móviles, altavoces o tablets sin usar adaptadores.
- Compatibilidad domótica: si ya usas Smart Life/Tuya, te conviene un modelo compatible. Si prefieres sencillez, marcas como Hama ofrecen apps más simples.
- Consumo en standby: aunque es bajo (normalmente <1W), conviene verificarlo si buscas el máximo ahorro energético.
- Seguridad: certificaciones CE y protección contra sobrecargas son indispensables para evitar riesgos eléctricos.
Veredicto final
- Mejor calidad/precio → Regleta Múltiple WiFi (26 € aprox.), ideal si quieres gastar poco y tener temporizadores por toma.
- Más versátil para domótica → Tellur WiFi, perfecta si ya usas Smart Life/Tuya y necesitas integrarla en tu ecosistema.
- Máxima fiabilidad y soporte → Hama Smart, indicada para quienes valoran durabilidad, garantía y materiales de mejor calidad.
En resumen: si es tu primera regleta inteligente, probablemente la opción Múltiple WiFi será suficiente. Si buscas integraciones avanzadas, Tellur es la mejor candidata. Y si prefieres apostar por la tranquilidad de una marca reconocida, la elección más segura es Hama.
Preguntas frecuentes
¿Qué potencia debo buscar?
Las regletas inteligentes domésticas suelen ofrecer hasta 16 A (unos 3.6 kW). Es suficiente para equipos multimedia, routers, ordenadores o pequeños electrodomésticos.
¿Funcionan con asistentes de voz?
Sí, todos los modelos analizados funcionan con Alexa y Google Assistant. Revisa siempre la ficha del fabricante para confirmar compatibilidad.
¿Puedo programar cada enchufe de forma independiente?
Algunos modelos, como la regleta múltiple WiFi, permiten configurar cada toma de manera individual. Otros solo ofrecen control conjunto.
¿Merece la pena pagar más por una marca conocida?
Si valoras soporte técnico, actualizaciones de la app y garantía extendida, sí. Pero si buscas algo económico y funcional, modelos genéricos cumplen bien.
¿Qué pasa si se corta Internet?
En general, las funciones básicas de encendido/apagado manual siguen funcionando. Sin embargo, la programación desde la app depende de la conectividad WiFi.