Un pequeño cambio, un gran impacto energético
Reducir la temperatura de la calefacción en 1 °C genera un ahorro energético de hasta un 7 % :contentReference[oaicite:16]{index=16}. ADEME estima que esto equivale a 134 € de ahorro anual, además de 42 kg menos de CO₂ al año por habitante :contentReference[oaicite:17]{index=17}.
Estrategias fáciles de aplicar
- Ajusta el termostato a 19‐20 °C durante el día, y 16‐17 °C por la noche :contentReference[oaicite:18]{index=18}.
- Utiliza termostatos programables para adaptar temperaturas automáticamente.
- Combina ropa cómoda, mantas y calentadores menores para sentir confort sin subir el gasto.
Por qué funciona tan bien
- Cada grado menos reduce la demanda de energía y el desgaste del sistema.
- Las medidas duraderas como purgar radiadores y mantener la caldera optimizada también ayudan a mantener la eficiencia :contentReference[oaicite:19]{index=19}.
Interlinking
- Próximamente: guía práctica para programar termostatos en diferentes estancias.
- En curso: comparativa de sistemas de calefacción eficientes.
¿Cuánto ahorro realmente bajando 1 °C?
Reducir un grado puede recortar hasta un 7 % del consumo energético anual y generar hasta 134 € de ahorro al año, según ADEME :contentReference[oaicite:20]{index=20}.
¿Y de noche?
Bajar la temperatura a 16–17 °C mientras duermes sigue siendo confortable y aumenta el ahorro sin bajar demasiado el confort :contentReference[oaicite:21]{index=21}.
¿Sirven los termostatos programables?
Sí: permiten bajar la temp. automáticamente cuando no estás en casa o por la noche, maximizando el ahorro sin esfuerzo.