Reduce tu factura aprovechando las horas valle

La discriminación horaria aplica distintos precios según el tramo del día (pico/llano/valle).
Si consigues mover consumos al tramo valle, pagarás menos por la misma energía.

⚠️ Los horarios exactos de cada tramo dependen del peaje y de tu comercializadora. Revisa tu contrato o la factura (normalmente aparece una tabla con los periodos y franjas).


¿Cómo saber si te compensa?

  • Puedes desplazar a la noche/madrugada lavadora, lavavajillas, secadora y alguna carga (portátiles, powerbanks, herramientas).
  • Tienes termo eléctrico (puede calentarse de madrugada).
  • Cargas coche/moto eléctrica o baterías domésticas.
  • Tu vivienda permite ruidos nocturnos sin molestar (o tus equipos son silenciosos).

Regla útil: si puedes mover ≥ 30–40 % de tu consumo a valle, suele compensar. Si no llegas, aún puedes lograr un ahorro apreciable con una buena programación.


Checklist para empezar (paso a paso)

  1. Confirma tu tarifa y horarios de valle en la factura.
  2. Activa los retardos de inicio en lavadora/lavavajillas (o usa un enchufe inteligente).
  3. Programa el termo eléctrico para calentar solo en valle.
  4. Planifica la carga de tu vehículo o patinete en horario valle.
  5. Evita picos simultáneos: reparte usos para no disparar potencia.
  6. Activa modos ECO cuando existan (menos consumo y picos).
  7. Mide y compara (app de tu distribuidora o enchufe medidor).
  8. Revisa resultados tras 2–4 semanas y ajusta horarios.

Programación por aparatos (ideas prácticas)

Lavadora y lavavajillas

  • Usa el inicio diferido para que terminen al comienzo de la mañana.
  • Programa el centrifugado fuera de horas de descanso si hace ruido.
  • Prioriza programas ECO (más tiempo, menos energía).

Termo eléctrico (ACS)

  • Calentamiento solo en valle.
  • Ajusta el termostato a 50–55 °C (suele ser suficiente y ahorra).
  • Si hay varias duchas fuera de valle, añade un microciclo corto en llano.

Carga de vehículo/patinete/baterías

  • Define ventana de carga exclusiva en valle.
  • Si tu wallbox tiene gestión horaria, configúrala; si no, usa un enchufe inteligente (según potencia admitida).
Ponlo a prueba ahora:

Climatización y confort

  • En invierno, precalienta estancias en valle si tienes acumuladores.
  • En verano, preenfría con antelación y mantén la temperatura estable.

Herramientas que ayudan

  • Enchufes inteligentes con programación y métricas (kWh acumulados).
  • Temporizadores mecánicos/digitales si quieres algo simple y barato.
  • Apps de la distribuidora (curvas horarias) para seguir tu consumo real.
  • Regletas con interruptor para eliminar consumos fantasma nocturnos.

Plan rápido de 7 días (ejemplo)

  • Día 1–2: identifica tus tramos y crea una lista de aparatos programables.
  • Día 3: programa lavadora y lavavajillas en valle (prueba y ajusta).
  • Día 4: configura el termo para calentar en valle.
  • Día 5: define ventana de carga para vehículo/bicis.
  • Día 6: revisa picos y solapamientos; reparte tareas.
  • Día 7: comprueba consumos en la app y ajusta si hace falta.

Errores típicos (y cómo evitarlos)

  • Iniciar antes del valle: usa retardo para que empiece en valle, no que termine.
  • Solapar grandes consumos: reparte ciclos para no superar potencia contratada.
  • Olvidar modos ECO: activarlos suele reducir picos y kWh totales.
  • Ruidos nocturnos: programa lo ruidoso al principio del valle o al final.
  • No medir: sin datos es difícil mejorar; usa app/enchufe medidor.

Interlinking

¿Qué es una tarifa con discriminación horaria?

Un sistema con precios distintos por franjas (pico/llano/valle). Mover consumo a valle reduce el coste por kWh.

¿Se nota en la factura?

Si puedes desplazar una parte relevante del consumo a valle y evitas solapamientos, el ahorro puede ser significativo.

¿Necesito equipos programables?

No siempre. Puedes usar enchufes inteligentes o temporizadores si tus electrodomésticos no tienen inicio diferido.